Potencia es un proyecto de los artistas Mercedes Pimiento y Antonio R. Montesinos que se articula a partir de un dispositivo escultórico para trasladar un programa de actividades al espacio público. El programa, que en el mes de marzo contará con la participación de Elena Blesa, Zaida Trallero y el Ateneo Cooperatiu La Col·lectiva, gira en torno al cambio de usos de los espacios urbanos en la ciudad y analiza el papel del sector cultural en esta transformación.
El projecto está vinculado a la exposición Our garden needs its flowers, instalada en el Centre d'Art Tecla Sala y que muestra la vitalidad del Districte Cultural de L'Hospitalet.
PROGRAMA
El foco en la periferia. A cargo de Elena Blesa
Itinerario conducido por la mediadora cultural Elena Blesa para reflexionar colectivamente sobre la posibilidad de articular una práctica artística sostenible tanto en el ámbito social como en el económico. A partir del libro Clase cultural. Arte y gentrificació, de Martha Rosler, se pondrán en relación las fricciones y posibilidades derivadas de aquellas prácticas artísticas que se articulan desde la periferia.
Sábado 27 de marzo, de 12 a 13.30 h
Actividad gratuita con aforamiento limitado
Inscripción previa a teclasala@l-h.cat
Clase cultural y contexto urbano: repercusiones y sostenibilidad
Mesa redonda con la comisario Zaida Trallero que compartirá los resultados de su investigación titulada Artistas y Distrito Cultural. Posibilidades, implicaciones y compromisos hacia la gentrificació. Caso de estudio L'Hospitalet de Llobregat. También partipen en la mesa la mediadora cultural Elena Blesa y el Ateneo Cooperativo La Colectiva, que hablará sobre este espacio de encuentro entre entidades públicas y privadas para propiciar iniciativas de economía social y solidaria en la ciudad del Hospitalet.
Zaida Trallero es comisario independiente. Trabaja como gestora cultural en Sant Andreu Contemporani (Barcelona) y es cofundadora del proyecto editorial Site-Specific Conversation. Forma parte de Trama34, espacio de trabajo y asociación cultural del Hospitalet.
Elena Blesa Cábez es educadora y mediadora especializada en procesos colaborativos en arte contemporáneo. Desde el 2018, forma parto del equipo de educación y mediación de FASE, espacio de creación y pensamiento vinculado a las prácticas artísticas contemporáneas, y colabora con diversos colectivos de investigación y acción a escala transnacional.
La Colectiva es el ateneo cooperativo de L'Hospitalet de Llobregat. Los ateneos cooperativos tienen como principal objetivo impulsar y reforzar la economía social y solidaria a su territorio, con especial incidencia en la generación de actividad económica y de ocupación laboral, desde la vertiente cooperativa.
Sábado 27 de marzo, de 16 a 18 h
Actividad gratuita con aforamiento limitado
Inscripción previa a teclasala@l-h.cat