La artista Mercedes Pimiento presenta en la Fundación Arranz-Bravo la exposición Arquitecturas terminales , un proyecto basado en la experimentación y la utilización de materiales domésticos e industriales, como canales, cableados, cañerías o circuitos conectores, que interesan a la artista tanto por sus cualidades formales como por las nuevas posibilidades espaciales y conceptuales que le ofrecen.
Mercedes Pimiento siente admiración por unas estructuras que, a pesar de transportar elementos de primera necesidad -agua, electricidad, datos, gas-, queremos invisibilitzar, aunque cada vez son más determinados en nuestras vidas.
A Mercedes Pimiento le interesan tanto las articulaciones estructurales como su presencia escultórica que percibe, principalmente, en el entorno industrial de L'Hospitalet, donde tiene estudio en el espacio de creación FASE. Trabaja a través de materiales orgánicos -cera vegetal, cera de abeja, colofonia o resina de pino- o artificiales -látex, viscolàtex o silicona- y los adapta en estructuras preexistentes como conductos de ventilación o piezas de embalaje industriales. Para hacerlo, utiliza diferentes técnicas de reproducción, por ejemplo, moldes o encofrados.
La exposición va más allá de las salas de la Fundación Arranz-Bravo, ya que Mercedes Pimiento ha hecho también una intervención a la escuela La Carpa basada en las estructuras que ofrecen la posibilidad de pensar en los flujos, las conexiones y las razones y consecuencias del tráfico de los materiales.
Esta iniciativa de arte y pedagogía se enmarca en el proyecto Tándem de la Fundación Arranz-Bravo y la escuela La Carpa, comisariado para Artur Muñoz. El proyecto se desarrolla desde 2018 en el marco de los contenidos artísticos curriculares y las líneas educativas del centro con el fin de transmitir al alumnado las últimas tendencias del arte y del diseño contemporáneos.
La exposición se abrirá al público el 13 de mayo a partir de las 17 h y estará abierta hasta el 18 de julio. Se podrá visitar del lunes al sábado, de 17 a 20 horas, y el domingo, de 11 a 14 horas.
Ver más